No pasaría nada, porque perderíamos la información almacenada en el cerebro.
No pasaría nada, porque esta sería infinita.
Quedaría en la nada.
Nada, eso es lo que necesitaríamos.
Si no nos pasara nada, posiblemente, habríamos sido incapaces de salir de la nada…
Pienso que el conociemiento es inevitable. Que la curiosidad es innata, Y que esos nosotros nuevos y de disco duro vacío, eventualmente encontrarían programación idéntica a la que tenemos hoy. Bueno, quizás no nosotros mismos, pero definitivamente los hijos de nuestros hijos.
A menos que… ¿llegase una nueva Visión… un Catalítico que dé un golpecito en una diferente dirección? No, no es posible. El universo gira más fuerte que nuestras escasas cabezas se chocan.
Me equivoco. Podría ser, Paloma. Podría ser. Viene a la mente una isla remota, soñada de nuestras sonrisas, gritos y lágrimas 😉
Me gusta pensar que la programación no sería idéntica, porque los fallos existentes son muchos y repletos de daños colaterales totalmente destructivos.
Estoy de acuerdo con lo de escasas cabezas, jajaja. Es imposible conocer nada en plenitud. Somos seres limitados tratando de encajar en un cuadrado verdades infinitas. ¡Bienvenido Alvin! ¿Y tu blog para cuándo? El mundo necesita conocer a tus chicos 😉
Gracias por la cálida bienvenida. Sabes que aquí estoy, buscando como ensillar el caballo y afilando la katana antes de asentarnos a combatir esos molinos… ¿Será mas fácil montar el asno? El tiempo dirá 😉
La verdad es que los chicos andan desesperados por conocer el mundo y compartir su historia. Unos más que otros…
Y ¿el blog? Anda en construcción, igual que yo. Aunque ya está listo. El problema es que los habitantes de la República de Alvin debaten y debaten, ¡y debaten! Poniendo mucho empeño en cual será su contenido de inauguración.
Mientras tanto, echa un espíritu más a la botella que ya pronto les alcanzo.
No pasaría nada, porque perderíamos la información almacenada en el cerebro.
No pasaría nada, porque esta sería infinita.
Quedaría en la nada.
Nada, eso es lo que necesitaríamos.
Si no nos pasara nada, posiblemente, habríamos sido incapaces de salir de la nada…
Me gustaMe gusta
Me temo que no me estoy refiriendo a eso. El problema cuestionado está en ese mismo creer que se sabe la respuesta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Errar es de humanos, de aquí en adelante me detendré a meditar si es mejor participar o quedarme con la duda.
Me gustaMe gusta
Participar siempre está bien, ya lo sabes, por eso quería profundizar en lo que encierran esas preguntas. Es una protesta y una búsqueda a la vez.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pienso que el conociemiento es inevitable. Que la curiosidad es innata, Y que esos nosotros nuevos y de disco duro vacío, eventualmente encontrarían programación idéntica a la que tenemos hoy. Bueno, quizás no nosotros mismos, pero definitivamente los hijos de nuestros hijos.
A menos que… ¿llegase una nueva Visión… un Catalítico que dé un golpecito en una diferente dirección? No, no es posible. El universo gira más fuerte que nuestras escasas cabezas se chocan.
Me equivoco. Podría ser, Paloma. Podría ser. Viene a la mente una isla remota, soñada de nuestras sonrisas, gritos y lágrimas 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me gusta pensar que la programación no sería idéntica, porque los fallos existentes son muchos y repletos de daños colaterales totalmente destructivos.
Estoy de acuerdo con lo de escasas cabezas, jajaja. Es imposible conocer nada en plenitud. Somos seres limitados tratando de encajar en un cuadrado verdades infinitas. ¡Bienvenido Alvin! ¿Y tu blog para cuándo? El mundo necesita conocer a tus chicos 😉
Me gustaMe gusta
Gracias por la cálida bienvenida. Sabes que aquí estoy, buscando como ensillar el caballo y afilando la katana antes de asentarnos a combatir esos molinos… ¿Será mas fácil montar el asno? El tiempo dirá 😉
La verdad es que los chicos andan desesperados por conocer el mundo y compartir su historia. Unos más que otros…
Y ¿el blog? Anda en construcción, igual que yo. Aunque ya está listo. El problema es que los habitantes de la República de Alvin debaten y debaten, ¡y debaten! Poniendo mucho empeño en cual será su contenido de inauguración.
Mientras tanto, echa un espíritu más a la botella que ya pronto les alcanzo.
Me gustaLe gusta a 1 persona