¡Hola a todos! Después de por fin poner cada cosa en su lugar en mi vida, me acerco por aquí para retomar con dedicación este espacio que es tan mío como vuestro. Han sido unos meses de locura y cambios (mudanza, vacaciones, trabajo nuevo…), pero como siempre, esas aventuras vividas no han sido más que oportunidades para sentir más, vivir y lo que viene ahora: contar.
He echado muchísimo de menos dedicarme en cuerpo y alma a este oficio que tanto me gusta, y a decir verdad, he descubierto, o mejor dicho «redescubierto» que, a pesar de todo el movimiento, lo de escribir se ha mantenido prendido a las paredes internas de mi piel, como una necesidad puramente física que tenía que ser atendida. De locos o no, es una realidad, y creo fervientemente que no soy la única que padece esta «enfermedad».
Pues bien, si bien es cierto que no he estado escribiendo todo lo que me pedía este cuerpo español, sí he hecho mis pinitos del oro en dos áreas que quiero compartir con vosotros. Hoy, os comparto una de ellas: La primera vez que me lanzo y publico en…
Wattpad

En el post anterior Nominaciones hablé acerca de esta aplicación. Para los que no la conocéis, os la presento. Es un sitio en el que podéis leer obras en desarrollo, y obras terminadas en proceso de construcción o ya editadas. Es muy interesante. Se puede acceder a cualquier género literario a través de un catálogo súper extenso, que te abre las puertas a conocer a un sin fin de escritores que se encuentran como muchos de nosotros.
Hace un mes y medio, más o menos, me lancé y publiqué en el sitio los primeros ocho capítulos de mi novela El llamado. Fue interesante ver cómo ya en la primera semana iba subiendo en el ranking de novelas de aventura (pasó de la posición 175 a la 37 en cuestión de días), y a pesar de que no obtuve ningún comentario, el número de lecturas fue también en aumento y unos cuantos lectores la fueron incluyendo en sus bibliotecas. Excitante, ¿no? Es increíble lo que engancha ser testigo de esa dinámica. Es muy parecido a lo que sucede con el blog, pero ampliado por tratarse directamente de «la obra».
Sin embargo, he de confesar que sólo perduró dos semanas en wattpad y la retiré por varios motivos personales, dentro de los cuales, se haya mi pinito del oro número dos, pero ese vendrá más adelante.
No obstante, si me lo preguntáis, sí, definitivamente lo considero como un ejercicio muy útil por varias razones, en concreto éstas:
- Te permite tirarte al agua (pesadilla inicial de muchos novatos como yo) y dar tu obra a conocer a otros.
- Te da una idea de a qué tipo de lectores les gusta tu escrito (Ojo: La mayoría de lectores del sitio son mujeres).
- Si obtienes comentarios, puedes analizarlos (desechar lo malo, atesorar lo bueno) e ir reformulando algunas partes de tu historia. De alguna manera al tener tus capítulos expuestos, se adquiere un ojo aún más critico/analítico hacia tu propio trabajo. Es una estimulación que te invita a seguir trabajando.
- Te ayuda a estar al loro de lo que se está cociendo en el caldero literario. Qué temas son los más leídos, tipo de narrativa, género, etc.
Ahora bien, como consejo diría que no se os ocurra compartir vuestra obra, si todavía no la tenéis registrada o protegida de alguna manera. Los listos abundan en todas partes y más vale prevenir que después querer ahogar a alguien.
Para los exploradores, aquí os dejo algunos links que ofrecen información acerca de Wattpad:
- Wattpad.
- Alcanzar la fama en Wattpad.
- ¿Cómo consigo que mi historia entre en Destacadas?
- Entrevista a Anna Todd
Siempre !!! ♥️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y cuando nos cuentas el pinito numero 2???
Me gustaLe gusta a 1 persona
Esta misma semana cae. Aunque tú ya sabes cuál es 😏
Me gustaMe gusta
¡Me alegro mucho que te hayas animado en Wattpad! A mi todavía me da un poquito de respeto y mucha vergüenza… jejeje Lo que sí estoy de acuerdo contigo es en registrarlo como tuyo antes de nada, antes incluso de dejárselo leer a tu madre incluso!! Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vergüenza por qué? Al fin y al cabo es arte, y por lo tanto libre. Es verdad que no podemos gustarle a todo el mundo, pero creo que es importante, tarde o temprano, tirarse a ese mar de gente que tanto nos asusta e intimida. Una vez superada la barrera del miedo, todo cambia de color. ¡Ánimo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes toda la razón =) ¡Gracias por tus palabras! Me lanzaré a la piscina y perderé el miedo =)
Me gustaLe gusta a 1 persona