Lo más probable es que me despiste y deje de ser, osea que a ratos voy y me muero. Visto de esta manera ,que no cabe duda es como hay que verlo, es una desgracia no estar en cada momento en el presente. Me pasó más tiempo muerta que viva.
Supongo que eso es lo que nos pasa a todos. Vivimos envueltos en un sin fin de distracciones y de necesidades que nosotros mismo hemos creado, y somos incapaces de disfrutar cada segundo siendo conscientes.
Vivimos dormidos, no diría que muertos. Creo que hay que empezar por ejercitarse diariamente en atender a nuestros sentidos. Es difícil, sin duda, pero como en todo, estoy convencida de que la disciplina y la constancia son también claves para lograrlo. En medio de todo, si nos tomamos tan sólo un segundo para ser conscientes de lo maravilloso que es, por ejemplo, acariciar la piel del otro, viviremos ese momento en plenitud y nos daremos cuenta de que no necesitamos nada más, porque ese ahora es sencillamente fantástico. La suavidad de su piel, la electricidad inexplicable que siento al rozarla con las yemas de mis dedos, sentir, sentir, ser plenamente partícipe de ese contacto… Si nos ejercitamos en ello, con cada pequeña cosa, creo que al final, lo conseguiremos. Al decir buenos días, al secarnos la cara, al sentir el agua de la ducha sobre nuestros cuerpos, al fregar los platos, al respirar, al sentir como el oxígeno inunda nuestros pulmones, al ser.
Lo de justificar el texto es opcional, para ello tienes que pasar el puntero por el texto como si fueras a hacer un copia y pega y, una vez hecho, tienes que hacer uso del icono que está jumto al que permite cambiar el color de la fuente, el cual aparece representado por cuatro rayas superpuestas.
Pues a SER entonces. Gracias por compartir tus pensamientos
Me gustaMe gusta
¡Eso es! A ser con intensidad 🙂
Me gustaMe gusta
Lo más probable es que me despiste y deje de ser, osea que a ratos voy y me muero. Visto de esta manera ,que no cabe duda es como hay que verlo, es una desgracia no estar en cada momento en el presente. Me pasó más tiempo muerta que viva.
Me gustaMe gusta
Supongo que eso es lo que nos pasa a todos. Vivimos envueltos en un sin fin de distracciones y de necesidades que nosotros mismo hemos creado, y somos incapaces de disfrutar cada segundo siendo conscientes.
Vivimos dormidos, no diría que muertos. Creo que hay que empezar por ejercitarse diariamente en atender a nuestros sentidos. Es difícil, sin duda, pero como en todo, estoy convencida de que la disciplina y la constancia son también claves para lograrlo. En medio de todo, si nos tomamos tan sólo un segundo para ser conscientes de lo maravilloso que es, por ejemplo, acariciar la piel del otro, viviremos ese momento en plenitud y nos daremos cuenta de que no necesitamos nada más, porque ese ahora es sencillamente fantástico. La suavidad de su piel, la electricidad inexplicable que siento al rozarla con las yemas de mis dedos, sentir, sentir, ser plenamente partícipe de ese contacto… Si nos ejercitamos en ello, con cada pequeña cosa, creo que al final, lo conseguiremos. Al decir buenos días, al secarnos la cara, al sentir el agua de la ducha sobre nuestros cuerpos, al fregar los platos, al respirar, al sentir como el oxígeno inunda nuestros pulmones, al ser.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo de justificar el texto es opcional, para ello tienes que pasar el puntero por el texto como si fueras a hacer un copia y pega y, una vez hecho, tienes que hacer uso del icono que está jumto al que permite cambiar el color de la fuente, el cual aparece representado por cuatro rayas superpuestas.
Me gustaMe gusta
Lo he encontrado, gracias. Lo tenía oculto en la barra de herramientas. ¡Te debo una!
Me gustaLe gusta a 1 persona